Un LEAD es un usuario que ha entregado sus datos de forma voluntaria a una empresa. Al hacerlo acepta la política de privacidad de la compañía y pasa a formar parte de una base de datos con la cual la empresa puede interactuar.
Esta base de datos cumple dos finalidades importantes:
¿Cómo obtenerlos?
Los LEADS se generan a través de contenidos de valor que pueden descargarse a través de un formulario, alojarse en una landing page, página web, artículo de blog, en redes sociales, etc. Por lo tanto, para empezar a generar LEADS para tu empresa, es necesario crear contenidos interesantes y de calidad para tu público objetivo y habilitar su descarga a través de distintos formularios.
Una de las ventajas de generar LEADS en redes sociales es que los datos se llenan de manera automática. Para que estos sean más efectivos debemos recordar incluir un máximo de 5 campos, para evitar que el usuario se retire del formulario sin completarlo.
La potencia de la innovación
Durante el 2Q del 2018 pudimos observar de primera mano la importancia que tienen el formato y la calidad del contenido en la generación de LEADS.
Tras evaluar el comportamiento y los hábitos de nuestro público objetivo, creamos una pieza diseñada especialmente para ellos. Con esta modificación obtuvimos un incremento cercano a 700% en la recolección de LEADS.
Estos son nuestros resultados.
Liliana García-Granados
Directora de Medios
el taier DDB Centro